Vamos a darte 4 Tips para que tu sombrilla o parasol esté en perfectas condiciones mucho más tiempo. Si alargamos la vida útil de este elemento muy necesario en nuestras islas ganamos todos: nuestra economía y nuestro planeta.  ¡Vamos allá! 

Partiremos de una premisa necesaria: necesitamos un parasol de calidad para contar con durabilidad, robustez y protección frente a los rayos UV.

1. Atención a la lluvia

Los parasoles no están hechos para la lluvia, el propio nombre ya lo indica. En el mercado encontramos parasoles impermeables pero esto no significa que los podamos utilizar como recurso contra la lluvia.

Si comienza a llover y no podemos guardar el parasol en el interior y no tenemos funda protectora. lo mejor es abrirlo para que la lluvia no quede retenida en la tela. Si preferimos dejarlo cerrado es muy importante abrirlo cuando deje de llover para que el tejido pueda secarse y no se forme moho o marcas de humedad en el tejido.

 

En la imagen puedes ver el parasol Flex Roof de la firma Sunconfort by Glatz. Es un parasol perfecto para espacios reducidos o para balcones. Tiene una movilidad muy amplia y es capaz de colocarse de manera completamente vertical para simular una pared de tela y conseguir toda la privacidad que queramos.

2.- Hazte con una funda

Con un parasol siempre debemos adquirir una buena funda. Es una pequeño gasto que alargará la vida útil de nuestra sombrilla de una manera considerable.

Las fundas protectoras de calidad son impermeables y transpirables por lo que protegen al parasol de la lluvia y, al dejar pasar el aire, evitan la aparición del moho y otras manchas de humedad.

La funda además protegerá al parasol del polvo, la suciedad y actuará frente a los rayos solares cuando la sombrilla no esté en uso. Esto permitirá que el color se mantenga por mucho más tiempo.

El parasol Rústico de la firma Glatz® está inspirado en el diseño del primer parasol que sacó la firma suiza en el año 1931. Cuenta con una estética muy elegante y distinguida que nunca pasa de moda. Su aire vintage es encantador y da un aire especial al rincón en el que se coloque.

3.- Ojo con el viento

Si con la lluvia podemos mantener el parasol abierto, con viento siempre deberemos cerrarlo

Hay parasoles que por su calidad son capaces de soportar vientos de hasta 40 km.

Glatz®, firma suiza especializada en la fabricación de parasoles y todo un referente en el sector, prueba sus modelos para conocer hasta que kilómetros por hora es capaza de soportar un modelo u otro.

Aún así lo recomendable es que siempre que haga viento cerremos nuestro parasol y lo protejamos con su funda. 

 

Como norma general cuando no vayamos a utilizar el parasol durante un tiempo lo más recomendable es tenerlo así: cerrado y protegido por medio de su funda.

 

4.- Limpieza

Los parasoles requieren poco mantenimiento. La limpieza es muy sencilla. Podremos pasarle un ligero cepillado para eliminar el polvo o suciedad y la posible ojarasca acumulada. Si es necesario, podremos pasarle un paño humedecido en agua jabonosa para eliminar alguna mancha  ligera. De nuevo el uso de la funda nos ahorrará este trabajo extra.

 

Diferentes opciones

¿Hay algo más veraniego que un parasol a rayas? ¿algo más encantador que una sombrilla vintage? ¿algo más llamativo que un parasol que "brilla"?

En el mercado podemos encontrar opciones muy diferentes para escoger nuestro parasol. Desde modelos clásicos en color beige con estructura de madera o aluminio en imitación madera a parasoles de nueva tecnología que traen luces LED de carga solar incorporadas. Así las veladas veraniegas serán más especiales si cabe. 

En cuanto a colores cada temporada aparecen nuevas tonalidades en el mercado. Beige, rojo, naranja, turquesa, amarillo, verde oscuro... seguro que encontrarás el que queda perfecto en tu espacio exterior. 

Luego también cuentas con la posibilidad de elegir un mástil excéntrico o central. El mástil excéntrico te permitirá, por ejemplo, poner una mesa debajo y compartir una comida sin la interferencia que pueda presentar un mástil central. En este caso la parte central de la mesa se aprovecha para compartir los platos. 

 

El impresionante parasol de mástil excéntrico Varioflex de la firma suiza Glatz® 

De izquierda a derecha podemos ver el parasol Java y el parasol Toscana de la firma española Ezpeleta®. 

Un parasol es necesario en nuestras islas todo el año pero en verano se hace absolutamente imprescindible para disfrutar de nuestro espacio exterior. Desayunos, almuerzos y cenas, espacios de relax, de juego o de ocio. Todo espacio necesita de una sombra fresca y acogedora. Con unos mínimos cuidados disfrutarás de tu parasol durante muchos años.

Disfruta de tu terraza, balcón, azotea o jardín y larga vida a tu parasol.

Related products

Tejido AeroCover ® transpirable. Resistente al agua. Tejido "solution Dyed" con alta resistencia al desteñido. Previene formación de moho. Poliéster ripstop fuerte y ligero. Ocupa poco espacio cuando no se usa. Cordón de sujeción con tope para una mejor sujeción. Fácil colocación. Para Parasoles de mástil exéntrico de hasta Ø 350 cm.
Glatz® ALUSMART 200 X 200 cm. color anodizado natural rayas rojo / blanco Glatz® ALUSMART 200 X 200 cm. color anodizado natural rayas rojo / blanco 2
Últimas unidades en stock
645,00 €
- ®Suncomfort de la marca ®Glatz. - Perfecta para espacios pequeños. - Resistente. - Duradero. - Apertura y cierre: correderas. - Inclinable en 2 direcciones. - Puede inclinarse hasta los 32º. - Material del mástil: aluminio anodizado muy resistente. - Material lona: 100 % poliacrílico aprox. 300 g/m² repelente al agua. - Tejido de aspecto mate y...

Comments (0)

No comments at this moment
Product added to wishlist

Este sitio web usa cookies, si sigue navegando está aceptando su uso. Leer Política de privacidad

Escríbenos por Whatapp